🙏🏼 🚸
¿QUÉ ES INFANCIA MISIONERA?
Infancia Misionera es una Obra del Papa que promueve la ayuda recíproca entre los niños del mundo. Se trata de una iniciativa que promueve actividades misioneras en colegios y catequesis con las que educar a los niños en la fe y la solidaridad con la misión. También invita a los niños a colaborar personalmente con sus ahorros para los niños de las misiones; es decir, los niños ayudan a los niños.
Porque los niños son capaces de Dios, y lo son desde su más temprana edad. Desde esta capacidad de conocer y encontrar a Dios en sus vidas, nace otra capacidad intrínseca: los niños son capaces de la misión. Despertar el sentido misionero en los niños es primordial, ya que, desde que recibimos el bautismo, todos somos misioneros. La misión hace que crezca en los niños un espíritu de amor al prójimo, de generosidad, solidaridad y entrega que les acompañará para toda la vida.
"Los misioneros están con ellos siempre, pase lo que pase.
Y tienen unos grandes aliados que les ayudan: los niños del mundo"
¿QUÉ OFRECE INFANCIA MISIONERA?
Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en el servicio misionero: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera. Su lema fundacional es “Los niños ayudan a los niños”.
ESCUELA DE PEQUEÑOS MISIONEROS
Infancia Misionera es una escuela de fe: invita a los niños a seguir a
Jesús y a anunciar su Evangelio. Les enseña a ser solidarios y a rezar
por los niños de todo el mundo. Infancia Misionera ofrece recursos para
trabajar con ellos.
ESCUELA DE SOLIDARIDAD
Infancia Misionera inicia a los niños en la práctica de la caridad y
solidaridad con otros niños. Gracias a sus pequeños ahorros, financia
proyectos pastorales y sociales para la infancia en los territorios de
misión.
¿CÓMO NACE INFANCIA MISIONERA?
Fue el obispo francés Carlos-Augusto Forbin-Janson quien, en 1843, se sintió movido a fundar la Obra de la Infancia Misionera, ante las impactantes noticias que enviaban los misioneros sobre la dramática situación de los niños —y en especial, de las niñas— en China.
Tras un encuentro con Paulina Jaricot, fundadora de Propagación de la Fe, Mons. Forbin-Janson (1785-1844) puso en marcha esta iniciativa, que el papa Pío XI asumió como Obra Pontificia en 1922. Una asociación misionera, nacida con el propósito de proporcionar asistencia espiritual y material a los niños de toda la Tierra.
En España se implantó en 1852, con el apoyo de la Reina Isabel II. La primera niña registrada fue su hija mayor, la Princesa de Asturias.
EDICIÓN DE 2025: 19 DE ENERO
“Comparto lo que tengo”
“Comparto lo que tengo”
Es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025.
Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
Con esta Obra Pontificia, el Santo Padre implica a los niños del mundo para ayudar a otros pequeños como ellos en las misiones. Y cuenta también con adultos comprometidos, para que los misioneros sigan proporcionando educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños en 120 países.
“A los débiles, especialmente a los niños, debemos darles lo mejor que tenemos”
Papa Francisco
CONCURSO DE DIBUJO
El XII concurso de ilustración de Infancia Misionera busca incentivar la creatividad de los más pequeños:
Compartir lo que tenemos es algo que todos podemos hacer. ¿Tú cómo piensas hacerlo? Antes de dibujar, deberás ver este vídeo. Después, podrás dibujar en la plantilla oficial lo que te inspire este vídeo.
Puede ser una situación que te haya gustado, una continuación al vídeo o un dibujo más personal en el que expreses lo que hubieras hecho tú.
¡Sé creativo!
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Categoría 1: Niños y niñas de 1º a 3º de primaria.
Categoría 2: Niños y niñas de 4º a 6º de primaria.
FECHAS Y LUGAR DE ENTREGA
Puedes entregar tu dibujo hasta el 2 de febrero en tu delegación diocesana de misiones. (Consulta la tuya en www.omp.es/delegaciones/). Los dos mejores dibujos de cada categoría pasarán a la Fase Nacional, en la que podrás ganar increíbles premios.
PREMIOS
Una tablet para el ganador de cada categoría y la suscripción anual a la Revista Gesto. Para el segundo y tercer clasificado de cada categoría, unos auriculares bluetooth.
FORMATO
Puedes dibujar y pintar empleando la técnica manual que prefieras. Los dibujos deberán ser presentados en la ficha que encontrarás en el dorso de estas bases con los datos de un adulto responsable (padre, madre, tutor, profesor, catequista...).
💻 Acceso a la web de Infancia Misionera de OMP